Prólogo de Claudio Mutti a Las Cruzadas del Tío Sam

Prólogo de Claudio Mutti a Las Cruzadas del Tío Sam de Tahir de la Nive


“Hay algo en el Corán de belicoso y de fuerte, algo viril, algo que se puede denominar romano”.
Maurice Bardeche, Qu´est-ce que le Fascisme?

“Nos atrevemos a proseguir y explorar las pistas abiertas por un visionario, un tal Friedrich Nietzsche”.


Así nos exhorta en su Archéofuturisme (París, 1998) [1] Guillaume Faye, que cita el Anticristo como uno de los dos libros que le han “marcado para siempre”. Pero, por lo que parece, al teórico del arqueofuturismo no le ha dejado una huella demasiado profunda el parágrafo 60, en el cual Nietzsche exalta la civilización de la España musulmana, “más cercana a nosotros, en último término, que Grecia y Roma, porque nos hablaba con mayor fuerza a nuestra sensibilidad y a nuestro gusto”, haciendo suyo el programa de Federico II de Suabia: “Paz, amistad con el Islam”.[2] Continuar leyendo «Prólogo de Claudio Mutti a Las Cruzadas del Tío Sam»