«Conversaciones con Ernst Nolte» por Norberto Ceresole

Conversaciones con Ernst Nolte 


Resultado de imagen de ernst nolte
Ernst Nolte [1923-2016]

Norberto Ceresole -[*]- Los siguientes son conceptos de Ernst Nolte, Puntos de discusión. Controversias actuales y futuras alrededor del nacionalsocialismo [1]

«La crítica de números excesivamente altos no es sólo una característica de la literatura de los revisionistas radicales, pues ya Gerald Reitlinger había evaluado el número total de las víctimas de la solución final en 4,5 millones refutando así el número de los 6 millones, que Martin Broszat llamaba «simbólico». Una corrección prácticamente oficial de las indicaciones numéricas se ha realizado recientemente, cuando el número de «cuatro millones» en la lápida conmemorativa del campo de Auschwitz se redujo a un millón. El conocido experto israelí Yehuda Bauer admitió, en principio, esta reducción, no obstante, resulta misterioso por qué estableció en sus publicaciones anteriores el número de las víctimas de Auschwitz entre un millón y tres millones y medio, manteniendo el número total de víctimas en 5,8 millones» (p. 312).  Continuar leyendo ««Conversaciones con Ernst Nolte» por Norberto Ceresole»

¿Qué es el antinorteamericanismo? por Roger Garaudy

¿Qué es el antinorteamericanismo?


 

anti_usa (15K)

por Roger GaraudyEl antinorteamericanismo no es una expresión de nacionalismo ni de racismo, ni propugna la exclusión de sus semejantes, o de un pueblo. Es la lucha contra un sistema, contra una concepción del hombre y de un modo de vida. Históricamente, este sistema, nació en el continente que hoy en día trata de imponerlo a todo el mundo, valiéndose del poder de las oligarquías políticas, financieras y militares, que dirigen Estados Unidos. Pueden hacerlo, puesto que cuentan con la complicidad y el servilismo de los dirigentes de muchos países. Continuar leyendo «¿Qué es el antinorteamericanismo? por Roger Garaudy»

Prohibir la guerra, permitir los bombardeos

PROHIBIR LA GUERRA, PERMITIR LOS BOMBARDEOS


Santiago Alba Rico [2010] – Hace pocos días se cumplió un nuevo aniversario -el número 65- de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki. Lo que pocos saben o pocos quieren recordar es que el 8 de agosto de 1945, dos días después del lanzamiento de la primera bomba atómica y pocas horas antes del lanzamiento de la segunda, las potencias ya victoriosas de la segunda guerra mundial firmaron los acuerdos que establecían un tribunal internacional encargado de juzgar los crímenes cometidos durante la contienda. Lo que pocos saben o pocos quieren recordar es que el famoso tribunal de Nuremberg, acto fundacional del derecho internacional moderno, prohibió la guerra -”crimen supremo que concentra en sí todos los otros crímenes”- al mismo tiempo que legalizaba los bombardeos. Continuar leyendo «Prohibir la guerra, permitir los bombardeos»